Las altas temperaturas vuelven y las plantas necesitan riegos regulares.
Un sistema de riego automático te va a
permitir olvidarte del riego durante el tiempo de vacaciones. El
riego por goteo proporciona una mejor distribución de los aportes de
agua, y estos aportes son más aprovechados por las plantas. El
ahorro de agua es considerable, puesto que dirigimos el agua donde
está la planta evitando derrames y, además, el programador nos
permite hacer una mejor distribución del volumen de agua aportada
diaria. La programación de la frecuencia de riego mediante un
sencillo programador hará que las plantas estén más vigorosas y
sigan su crecimiento natural. Para plantas en macetas, tanto
decorativas como de producción, el riego por goteo es el más
adecuado, y para pequeños jardines sin césped, además permite una
libertad de diseño, pues los goteros se pueden colocar donde estén
las plantas.
Solo necesitamos un
grifo
de jardín , (no olvides poner
teflón
en las juntas) a partir de él colocaremos el resto de piezas:
programador
de grifo, funciona a pilas de 9 V,
tubo
de goteo, goteros que colocaremos donde haya maceta o
plantas, teniendo en cuenta que si la maceta o la planta es grande,
se pueden colocar dos o tres, ya que habrá plantas que necesitarán
menos agua y les pondremos un gotero. Es preferible que los
goteros
sean autocompensantes, de manera que todos emitan la
misma cantidad de agua, con el número de goteros ajustaremos la
cantidad de agua para cada planta. Si se trata de un pequeño huerto,
podemos optar por el
tubo
con el gotero integrado, éste está distribuido por
el interior del tubo cada 30 cm. Si por razones de espacio el tubo no
llega a la planta, podemos ajustarle un trozo de
microtubo
que acerque el agua a la planta. Los goteros se colocan pinchados en
el tubo, con un
sacabocados.
Es muy fácil, y nos evitará tener que
dejar las llaves de nuestra casa a alguien o que se mueran nuestras
plantas con los calores de agosto. Muy útil también para cultivos y
plantas de interior.